EL PODER DE LA ORATORIA: HERRAMIENTAS DISCURSIVAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICÁZ. Inicia el 07/04/2025 al 06/06/2025 EXP. N° 407/25

Modalidad de cursada: Virtual asincrónica , 100hs.

Formulario de Inscripción e información en https://forms.office.com/r/ecX02NyHaJ

Tanto las personas como los animales tienen la capacidad de comunicarse, pero lo que distingue esencialmente su forma de comunicación es el lenguaje, el cual es una actividad propia del ser humano, y para que esta sea efectiva la comunidad lingüística necesita de una serie de reglas o normas que regulen y aseguren el correcto funcionamiento de la lengua.

SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN. APLICACIÓN PRÁCTICA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. Inicia el 05/05 y finaliza el 07/07 EXP. N° 386/25 

Modalidad de cursada: Virtual asincrónica , 90hs

Formulario de Inscripción e información en https://forms.office.com/r/EdV3tYBitZ

La comunicación oral representa la principal vía de interacción para los seres humanos. Sin embargo, surge un desafío significativo cuando algunas personas enfrentan dificultades para emplear este medio y expresar sus emociones, intereses y necesidades. Una parte considerable de alumnos experimenta dificultades en el lenguaje oral y la comunicación debido a una variedad de causas, que van desde trastornos del espectro autista hasta trastornos específicos del lenguaje, parálisis cerebral, afasias, disartrias, dispraxias, entre otros. Ante esta realidad, es imperativo que el ámbito educativo responda a esta problemática, en consonancia con el paradigma de la inclusión educativa, proporcionando los apoyos necesarios para que todos los alumnos puedan completar su recorrido escolar con éxito.

Autonomía, autodeterminación y calidad de vida en la escuela. Inicia el 05/05 y finaliza el 26/06 EXP. N°387/25

Modalidad de cursada: Virtual asincrónica , 150hs

Formulario de Inscripción e información en https://forms.office.com/r/QPQ70BcQFp

Mientras se realizan esfuerzos a nivel mundial por transformar la educación hacia la inclusión a través de reformas en las escuelas, avances en investigación, prácticas que fomenten la autodeterminación, nuevos modos de pensar y conceptualizar la discapacidad, etc. Los docentes y demás recurso humano de las escuelas de nuestra provincia requieren reconsiderar los enfoques históricos y modelos de intervención. Desde los nuevos paradigmas de la Discapacidad y la Inclusión es necesario dejar de crear programas para estudiantes basados en sus etiquetas para comenzar a diseñar verdaderos apoyos generalizados y personalizados; dejando de crear servicios separados para implementar prácticas de inclusión.

Lectura y Escritura Académica EXP. N° 738/2025

Inicia el 05/05 y finaliza el 04/07

Modalidad de cursada: Virtual asincrónica , 150hs

Formulario de Inscripción e información en https://forms.office.com/r/MZ8LNVwCLr

La lectura y la escritura son habilidades fundamentales para el éxito en el ámbito académico. A través de la lectura, los estudiantes adquieren conocimientos, comprenden conceptos complejos y desarrollan su pensamiento crítico. La escritura, por su parte, les permite comunicar sus ideas de manera clara y efectiva, argumentar sus puntos de vista y participar activamente en la comunidad académica. Se trata de propuestas didácticas centradas en la enseñanza de algunos saberes específicos del leer y el escribir a fin de que los estudiantes puedan fortalecer sus procesos de aprendizaje en lo que hace a la formación docente.

DISEÑO Y GESTIÓN DEL TURISMO EDUCATIVO Exp 891/2025

Inicia el 05/05/2025 y Finaliza el 28/06/2025

Modalidad de cursada: virtual asincrónica, 144 Hs.

Formulario de Inscripción e información en:https://forms.office.com/r/x9PwszCceY

El turismo educativo se ha convertido en una estrategia pedagógica clave para integrar conocimientos teóricos con experiencias vivenciales. Sin embargo, se observa una carencia de formación específica en la planificación y gestión de este tipo de turismo dentro del ámbito educativo y turístico.

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LAS AULAS exp 892/2025

Inicia el 21/07 y finaliza el 08/09

Modalidad de cursada: virtual asincrónica, 150 Hs.

Formulario de Inscripción e información en: https://forms.office.com/r/Ns1GiBsZhH

Educación inclusiva y aprendizaje cooperativo son dos conceptos distintos pero estrechamente relacionados: las aulas inclusivas requieren una estructura cooperativa de la actividad, y educar los valores relacionados con la cooperación exige que las aulas sean inclusivas. Pasar de una estructura de la actividad individualista y/o competitiva a una estructura de la actividad cooperativa es un elemento trascendental para hacer posible la inclusión de todo el alumnado en un aula común.

Related Posts

Carreras

Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico. Abiertas las Inscripciones 2025.

Inicio en Agosto 2025. Ingresa tus datos en el formulario y completa el proceso de inscripción abonando y enviando el comprobante al mail de la tecnicatura tec-at@ipcs.edu.ar La figura del Acompañante Terapéutico surge de la Read more…

Carreras

Tec. Sup. en Intervenciones Grupales, Institucionales y Comunitarias.

  Inicio en Agosto 2025. Ingresa tus datos en el formulario y completa el proceso de inscripción abonando y enviando el comprobante al mail de la tecnicatura: tec-ps@ipcs.edu.ar El Técnico Superior en Intervenciones Grupales, Institucionales Read more…