La figura del Acompañante Terapéutico surge de la necesidad de contar, en el área de atención a la salud, con un agente que contribuya a la continuidad de tratamientos y apoyo en la cotidianeidad de personas que cursan distintos tipos de trastornos, enfermedades o situaciones de vulnerabilidad, física, emocional, neurológica o psico-social, entre otras.
En el marco de este nuevo paradigma de salud, la Ley Nacional, en su Capítulo IV, enumera los derechos que se garantizan a las personas con padecimiento mental, en el marco del cual destacamos del Art. 7: “derecho a recibir tratamiento y ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria” y “derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable. “
Refuerza este posicionamiento la ley de la provincia de Chubut que en su Artículo 8° define como funciones del Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico “apoyar y facilitar la ejecución de los objetivos terapéuticos planteados en el tratamiento con cuidados ambulatorios y/o en modalidades específicas de tratamiento, hospitales de día, casa de medio camino; también actuar como agente de salud en el desarrollo de acciones de tipo preventivo que se articulan con el modelo de Atención Primaria de la Salud (APS), en el marco de un abordaje preventivo y de promoción de la salud.”
Desde este enfoque, que promueve una mirada integral de la persona, considerando su dimensión biopsicosocial, se requiere un Acompañante Terapéutico con una sólida preparación teórico-práctica, habiendo desarrollado en su formación habilidades para integrar equipos interdisciplinarios, que le posibiliten participar en la elaboración de estrategias de tratamiento no farmacológico.
Su función es brindar una atención en forma personalizada a la persona que requiere de asistencia, en articulación con la familia o personas cercanas, para que pueda lograr recuperarse y mejorar su calidad de vida incluyéndose en su entorno social.
Obras sociales y prepagas comenzaron a otorgar cobertura a sus afiliados, generando una demanda con mayores necesidades de conocimiento, compromiso y comportamiento profesional de parte de los AT.
La Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico se presenta como una necesidad para dar respuesta a los desafíos cotidianos de la realidad sanitaria desde una perspectiva global y multireferencial.
Requisitos de inscripción : Secundario completo o certificado de plan Fines. Debe entregarse copia del analítico.
Duración: 3 años
Título con Validez Nacional RES 1575/21. Título otorgado por el Ministerio de Educación Provincia de Chubut Resolución 42/19 ME.
Modalidades de Cursada
Presencial : 3 veces por semana de 19 a 22hs.
Bimodal : Plataforma virtual. Clases por google meet, 3 días a la semana, a partir de las 19 hs y dos encuentros presenciales por cuatrimestre.
Plan de Estudios
Materias cuatrimestrales
Primer Año
- Acompañamiento Terapéutico I
- Psicología Social
- Psicología General
- Salud Mental I
- Modalidades de intervención
- Psicología de los ciclos Vitales
- Sistemas Alternativos y aumentativos de la comunicación.
- Dispositivos y ámbitos de abordaje
- Prácticas de Observación
- Seminario: Desarrollos Teóricos
Segundo Año
- Acompañamiento Terapéutico II
- Trastornos del desarrollo y discapacidad en la niñez
- Psicología Evolutiva I
- Estructura y Función del Cuerpo Humano
- Nuevas tecnologías de la información y comunicación
- Teoría de los grupos
- Acompañamiento Terapéutico III
- Salud Mental II
- Psicología Evolutiva II
- Prácticas Profesionalizantes
- Seminario de Revisión Bibliográfica
Tercer Año
- Acompañamiento Terapéutico IV
- Aspectos Éticos y legales de la práctica
- Ocupación Humana
- Cuidados Básicos de la salud
- Farmacología y Toxicología
- Promoción de la Salud en el trabajo
- Intervención Comunitaria y Recursos Sociales
- Experiencias Creativas
- Practicas Profesionalizantes
- Seminario: ESTUDIO DE CASO
Aranceles 2023.
Para la pre inscripción deben completar el formulario con sus datos y abonar $ 5.000 para reserva del lugar, completarán el valor de la inscripción cuando se complete el cupo mínimo de alumnos requeridos para dar inicio a las clases. Enviar copia de comprobante de transferencia o depósito a tec-at@ipcs.edu.ar
Bco. Santander depositar en:
Cuenta especial 313-359935/0
CBU 0720313688000035993504
TITULAR PEREZ LUIS GABRIEL
CUIT 20-13552417-5
67 Comments
Carla · 16 marzo, 2018 at 1:47 pm
Buenas tardes
Me gustaria recibir informacion del curso, costos, duracion y frecuencia de cursada.
Saludos
IPCS · 16 marzo, 2018 at 8:05 pm
Ya te mandamos la información por mail. Gracias
Isabel Latorre · 20 abril, 2018 at 7:32 am
Buenos dias…por favor me podrian mandar informcion sobre el curso Acompañante terapéutico, forma de cursado y donde se cursa?…gracias
IPCS · 20 abril, 2018 at 7:57 pm
Ya te enviamos la información por mail. La modalidad presencial ya comenzó a principios de Abril.
Gisela · 23 abril, 2018 at 11:22 pm
Hola. Soy de Esquel. Quisiera quee envien informacion sobre la tecnicatura en AT. a distancia y los costos. Si o si hay que ir 1 vez por mes a Madryn? Gracias
IPCS · 24 abril, 2018 at 9:47 pm
Ya te enviamos la información por mail. Saludos
Silvana · 13 mayo, 2018 at 11:42 pm
Hola. Información. Modalidad de cursada? Valores? Exámenes finales? Acompañante terapéutico
IPCS · 14 mayo, 2018 at 4:18 pm
Ya te enviamos la información por mail. Saludos
Aparicio viviana · 19 mayo, 2018 at 7:46 pm
Buenas tardes quisiera saber si se puede realizar semipresencial u on line
IPCS · 21 mayo, 2018 at 9:27 pm
Ya te enviamos la información por mail. Saludos
GABRIELA SILVA · 20 mayo, 2018 at 1:42 pm
Hola. Información. Modalidad de cursada? Valores? Exámenes finales? Acompañante terapéutico
IPCS · 21 mayo, 2018 at 9:26 pm
Ya te enviamos la información por mail. Saludos
liliana peralta · 23 mayo, 2018 at 5:14 pm
Buenas Tardes; me interesa la tecnicatura en acomp. terapeutico, quisiera saber costos, fecha de inicio, lugar donde se dicta, y si podria comenzar en esta fecha
gracias.
IPCS · 24 mayo, 2018 at 3:24 pm
Ya te enviamos la información por mail Saludos
Maria luz · 25 mayo, 2018 at 3:32 pm
Hola me intereesa , pero soy de río negro. Se puede realizar a distanca( forma virtual) ?
IPCS · 25 mayo, 2018 at 6:04 pm
Ya te enviamos la información por mail. Saludos
Comments are closed.